El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha que conmemora la muerte de tres grandes escritores: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Esta fecha, establecida por la UNESCO, busca promover la lectura y la importancia de los derechos de autor para la protección de la propiedad intelectual en la creación literaria y artística.

En la búsqueda de celebrar la lectura y el respeto por los diversos autores nuestra comunidad educativa preparó diversas actividades para que los estudiantes experimenten una mayor cercanía con los variados géneros que componen el espectro literario pasado y actual.

Desde la posibilidad de disfrazarse de sus personajes favoritos, realizar una preparación gastronómica a partir de un libro de recetas, hacer un experimento a partir de un libro científico, escuchar relatos de mitos y leyendas, escuchar un cuento o una fábula en un entorno especialmente preparado hasta incluso, para los más grandes, disfrutar un relato de terror; nuestros estudiantes vivieron una serie de experiencias cercanas a la literatura que sin duda marcarán su conocimiento e interés por la lectura.

Invitamos a las familias a reflexionar sobre la importancia de la lectura como actividad académica y recreativa, además de desarrollar en nuestros estudiantes hábitos de lectura a partir de la adquisición de libros y la realización de sesiones de lectura familiar.

Puede revisar todas las imágenes de la actividad en el siguiente ENLACE

Leave a Comment